
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
En Mendoza los representantes gremiales de SUTE , AMPROS y de Personal de Juegos y Casinos aceptaron la propuesta salarial para el 4to. trimestre del año.
Economía20/10/2024A estas entidades, se suman a ATE, SITRAVI, APOC, ATSA y UPCN que ya habían acordado con el Ejecutivo.
Este viernes 18, los representantes gremiales de AMPROS, que aglutina a los profesionales de la salud, del Instituto Provincial de Juegos y Casinos y del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) aceptaron la propuesta salarial mejorada para el cuarto y último trimestre del año, que se suma a lo ya acordado en julio para la provincia de Mendoza
Cabe destacar que ya se aceptaron las propuesta salariales los siguientes sectores: Docentes y Celadores de la DGE, Administración Central, Dirección Provincial de Vialidad, Profesionales de la Salud, Personal de Sanidad del régimen 15, Licenciados en Enfermería, Régimen 13 de Parques y Paseos, Fiscalía de Estado, Tribunal de Cuentas, personal del Casino, Guardaparques, Régimen 35 de Ambiente.
Al finalizar la jornada, la directora de Política Salarial, Mariana Lima, expresó: “Durante esta semana hemos arribado a doce acuerdos salariales, luego de mantener numerosas reuniones con representantes gremiales de toda la Administración Provincial. Estos acuerdos implican un aumento para los agentes, para los meses de octubre, noviembre y diciembre, y contempla incrementos al básico y en ítems específicos propios de cada sector”.
Con la aceptación de AMPROS, SUTE E IPJYC son 12 los sectores de la Administración Pública provincial que han alcanzado un acuerdo salarial con el Gobierno.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
La provincia será el epicentro del triatlón más importante del mundo y promete adrenalina, esfuerzo y superación. La largada será el domingo 6 de abril
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.