
Beneficios para turistas que visiten San Juan en la FNS 2025
Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional
Patio de comidas con las más variadas propuestas culinarias del mundo, food trucks, stands de bodegas locales, juegos para niños y oferta de artesanos y emprendedores
Eventos13/02/2025Una nueva edición del Paseo de las Burbujas y Sabores del Mundo tendrá lugar en el Boulevard Dorrego. Serán tres días con una gran variedad de atractivos para toda la familia: gastronomía, artesanos, emprendedores, artistas visuales y literarios, música y danzas en vivo, recreación y degustaciones.
Llega una nueva edición del Paseo de las Burbujas y Sabores del Mundo a Guaymallén, será el 21, 22 y 23 de febrero, desde las 19:00 horas, el Boulevard Dorrego volverá a ofrecer una gran cantidad de atractivos para toda la familia.
El evento, que se realiza desde 2017 en Guaymallén, se llevará a cabo el viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de febrero, desde las 19:00 horas. Serán diez cuadras para recorrer y disfrutar de patio de comidas con las más variadas propuestas culinarias del mundo, food trucks, stands de bodegas locales, juegos para niños y una extensa oferta de artesanos y emprendedores de Guaymallén.
Como en cada edición, se sumarán las áreas municipales con sus propuestas: la carpa de Turismo con degustaciones y actividades lúdicas para promocionar a la Capital del Espumante; la carpa cultural con exposición de obras de referentes de las artes visuales y las letras; el área de Ambiente con su programa de Reciclaje Inclusivo y ecocanje; la carpa de Educación Vial con concientización; la Dirección de Educación y Deportes con actividades recreativas para los más pequeños, y el móvil de Salud con controles, vacunación e información sobre prevención de enfermedades. Además, durante el recorrido los presentes se encontrarán con el Eco Dedal, un espacio destinado a la recolección de residuos textiles, donde podrán depositar ropa limpia en desuso (cabe aclarar que no se aceptan calzados, ropa interior y medias).
Durante las tres noches se podrá escuchar buena música con los más variados estilos. Las presentaciones se sucederán en dos escenarios simultáneos, dispuestos en las intersecciones de Dorrego y Juan B. Justo, y Dorrego y Blanco Encalada. Por su parte, en el punto central del recorrido (Dorrego y Amado Nervo) se podrán apreciar exhibiciones de música y danza.
La primera noche será del rock y el pop con las presentaciones de Chi-cle!, La Ilíada de Pope, Amy Rod, Aq Rod, Roxband, el Ensamble Pop-Rock de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia y Bela Lugosi.
El sábado continuará con ritmo arrabalero y la presentación de Tango Nómade Mendoza, Viñas del Tango, el Ensamble Municipal de Tango, Contramarca, La Cuarta de Fierro, Carmesí Tango, el Ensamble Clásico-Tango de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia y la actuación del Ballet Municipal Guaymallén.
Mientras que el domingo será una noche a puro folclore junto a La Huella, Las Hermanas Abraham, La Trova Menduk@, Nolocepa, Ezequiel Gallardo, Yasmín González, Leo Rivero, el Ensamble de Folclore cuyano de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia y el Ballet Municipal Guaymallén.
Los artistas visuales también tendrán un espacio en el evento: el viernes estarán Patricia Grimalt y Mariela Macciardi, el sábado se presentarán Toti Reynaud y Cecilia “Mumi” Bilem y el domingo será el turno de Cecilia Plana y Susana Rivarola.
Por su parte, el escritor Alejandro Frías se presentará el viernes con su Editorial LEO y algunos de sus títulos publicados; el sábado estará participando la escritora Betsabé Cano con sus libros “En tu mar” y “Como flores y colibríes”; y el domingo asistirá el escritor Ezequiel Cortez con literatura de terror.
Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Desde las 19 horas, el Espacio Verde Menotti Pescarmona se llena de música, cerveza artesanal y los mejores lomos mendocinos en competencia y degustación.
Este fin de semana se disputará en este escenario sanjuanino, la novena fecha del TC 2000 y el séptimo capítulo del Zonal Cuyano de Automovilismo
Dionisias Rosé es una feria protagonizada por mujeres dedicada a la concientización, sensibilización y prevención del cáncer de mama y que acompaña la campaña del Mes Rosa.
Cinco Suelos - Cocina de Finca, abre sus puertas bajo las estrellas ofreciendo algo más que una cena, momentos que merecen ser vividos con intensidad
El encuentro de la Asociación Mendocina de Gastronomía Móvil será del 26 al 28 de setiembre en el Parque San Vicente de Godoy Cruz, entrada libre y gratuita
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
El seleccionado M17 mostró un crecimiento notable en Formosa. Pese a los resultados, el balance fue positivo y deja buenas perspectivas a futuro.
El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.