
Planazo para el finde, encuentro de hobbistas y coleccionistas
El Espacio Arizu de Godoy Cruz cierra junio con este clásico de la agenda cultural con una edición especial por sus 10 años. La entrada es libre y gratuita.
La escuela busca capacitar en el conocimiento y práctica segura de actividades en entornos naturales, fomentando la autonomía y el respeto por el medio ambiente
Eventos06/03/2025La Ciudad de Mendoza lanza la inscripción para el Nivel 1 de la Escuela Municipal de Senderismo y Montaña 2025, un programa que combina teoría y práctica para quienes desean iniciarse en el senderismo y montañismo. La iniciativa busca capacitar a los participantes, mayores de 18 años, en el conocimiento y la práctica segura de actividades en entornos naturales, fomentando la autonomía y el respeto por el medio ambiente.
Los interesados deberán inscribirse de manera online a partir del 10 de marzo teniendo en cuenta que los cupos son limitados. Capacitación con costo.
La propuesta de la ciudad de Mendoza se enmarca en la impronta de desarrollo de actividades de running que impulsa el municipio habitualmente como los trackings en la reserva Divisadero Largo, maratones y recientemente el lanzamiento del camino Gran Sendero de Los Andes saliendo desde la capital mendocina.
Las inscripciones, para el Nivel 1, iniciarán el 10 de marzo. Asimismo, el cursado comenzará el 26 de marzo y se dictará hasta el 28 de junio. Este primer nivel contará con ocho clases teóricas, en horario de 19 a 21, cuatro talleres y cuatro salidas al terreno. El Nivel 2 comenzará en la primera quincena de agosto y tendrá la misma modalidad de cursado que el anterior.
El curso de Iniciación a la Montaña está destinado a mayores de 18 años que deseen aprender las bases del senderismo y el montañismo en terrenos fáciles. Este taller proporcionará herramientas claves para que los participantes puedan planificar, organizar y llevar a cabo excursiones de forma autónoma.
Busca proporcionar las herramientas necesarias para que cada participante sea capaz de gestionar por sí mismo una salida de un día, en terrenos de baja y media dificultad, garantizando la seguridad y el disfrute responsable del entorno natural.
Inscripciones a partir del 10 de marzo en el siguiente LINK
Las personas interesadas deberán presentar un certificado médico actualizado y consentimiento informado.
Para el Nivel 1, el cupo es de 60 personas y se prevé el pago de cuatro cuotas, distribuidas mensualmente, de trece mil doscientos pesos ($13.200) + el costo de la salida a terreno.
Es importante mencionar que la Escuela Municipal de Senderismo y Montaña no otorga certificaciones profesionales, sino que está enfocada en el desarrollo personal y recreativo.
NIVEL 1
Introducción
Clase 1: Introducción y los tres pilares del montañismo: autonomía, planificación y seguridad. Definiciones de las diferentes actividades. Senderismo, Excursionismo y Montañismo. Programa NO DEJAR RASTRO. Siete principios. Manejo de residuos. Dispositivos.
Módulo Seguridad
Clase 2: Seguridad, tipos (percibida y real). EPI (básico). Concepto de Riesgo y Peligro. Objetivos y subjetivos. Evaluación de riesgos. Mitigaciones.
Módulo Planificación
Clase 3: Esquema de planificación. Improvisación vs. Improvisado. Destino. Grupo. Diseño de itinerario. Pronóstico meteorológico. Diseño de plan de contingencia.
Módulo Autonomía
Clase 4: Tipos. Equipo, alimentación e hidratación.
Clase 5: Orientación y navegación (módulo 1). Sistemas de coordenadas (geográficas y planas). Interpretación de cartas topográficas.
Clase 6: Comunicaciones. Radiofrecuencias. Comunicadores satelitales.
Clase 7: Primeros Auxilios (módulo 1).
Clase 8: Contingencias y supervivencia. Pentágono de la supervivencia.
NIVEL 2
Introducción
Clase 1: Introducción a las montañas invernales. Nieve y avalanchas. Caracterización de escenarios invernales. Altura.
Módulo Planificación
Clase 2: Planificación de salidas con pernocte. Mochila para travesías de más de un día: determinación de pesos y posibilidades de carga. Método 3 x 3 y sistema MIDE.
Clase 3: Equipamiento de pernocte: carpas, bolsa de dormir, aislante. Tipos de campamentos. Localización. Armado de carpas. Vivac. Refugios. Escala. CONFORT/LIMIT/EXTREME.
Módulo Autonomía
Clase 4: Cocina de montaña: Cálculo de necesidades de alimentos para más de un día. Uso de calentadores. Tipos. Consejos sobre combustibles. Ollas de campaña. Tipos. Consejos prácticos.
Clase 5: Primeros auxilios (módulo 2).
Módulo Seguridad
Clase 6: Orientación y navegación. Tecnologías (módulo 2).
Clase 7: La cuerda y sus usos.
Clase 8: Trabajo práctico final y evaluación nivel 1 y 2.
El Espacio Arizu de Godoy Cruz cierra junio con este clásico de la agenda cultural con una edición especial por sus 10 años. La entrada es libre y gratuita.
Tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Oportunidad para conocer también su impacto económico y rol en la sostenibilidad
Un espacio que nació desde la pasión, la necesidad de unirse, capacitarse para potenciar la actividad turística de la región Cuyo. Será en La Punta
Día dedicado a esta disciplina milenaria de bienestar integral, distintas dimensiones del yoga, desde práctica física hasta técnicas de respiración y meditación
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
El histórico teatro pone en pantalla la historia de Hipo, el joven vikingo de la isla de Berk y su amigo Chimuelo, un dragón Furia Nocturna, en versión Live Action
El Parque de la Biodiversidad ofrece una jornada gratuita para niños de 3 a 11 años con juegos, recorridos y fósiles, en el Mes del Ambiente.
Una nueva edición del ciclo de degustaciones para disfrutar de la oferta gastronómica y deleitarse con buena comida y vinos locales. Inscripción previa
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos