
Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias


La exposición de industria, cultivo y medicina del cannabis se reúne nuevamente en Mendoza. Capacitación, conocimiento científico, innovación y debate sobre el uso medicinal de la planta
Eventos04/04/2025
Periodistas CuyoNoticias

Los días 11 y 12 de abril se realizará en Espacio Arizu de Godoy Cruz la segunda edición de Mendocann, la exposición de industria, cultivo y medicina del cannabis que reúne en Mendoza a empresarios, emprendedores, disertantes y profesionales de todo el país y el exterior en torno a la capacitación, el conocimiento científico, la innovación y el debate sobre el uso medicinal de la planta.


La edición 2025 promete contar con casi el doble de expositores y disertantes, además de un espacio diseñado para actividades culturales, shows de música en vivo, gastronomía, degustaciones y una experiencia sensorial de aromas que buscará cautivar a los asistentes.
Las bondades climatológicas y geográficas, la calidad profesional de cultivadores y empresarios locales y los grandes avances en materia de legislación, han logrado que Mendoza atraiga miradas e inversiones que contribuyen al objetivo de transformar a la provincia en el epicentro de la investigación y el desarrollo de la industria del cannabis en Argentina y el mundo. Justamente todo esto pretende poner en valor Mendocann 2025, vinculando efectivamente a los diferentes actores del mercado y construyendo un crecimiento sostenido y sustentable que amplie la matriz productiva de la región y genere empleo genuino en el sector.
Valentín Stradella, productor general de Mendocann 2025, afirmó: “Con la segunda edición de la Expo volvemos a poner en vidriera a Mendoza con la una apuesta renovada. Nos mudamos al Espacio Arizu que nos permite mayor volumen para exponer más productos y servicios de calidad, con el objetivo de que los mendocinos puedan aprender y capacitarse acerca de todos los procesos de la planta en su uso medicinal, siempre en un ambiente distendido, lleno de atracciones culturales, música en vivo y buena gastronomía.
Con récord de stands, Mendocann 2025 será la vidriera perfecta para numerosas empresas de productos y servicios ligados al cannabis, tanto de Mendoza como del resto del país y el mundo. Así los asistentes podrán conocer a productores de flores de calidad farmacéutica, laboratorios que expondrán sus aceites esenciales, una empresa conformada por personas con autismo dedicada a la producción de cosmética cannábica, iluminación para cultivos, turismo cannábico, tecnología y nutrición para cultivos, creadores de genéticas, empresas de bioagricultura, gastronomía con cannabis, estudios jurídicos y hongos medicinales, entre otros expositores.
La transmisión del conocimiento científico ha sido uno de los principales aspectos para que la industria del cannabis haya tenido en el mundo un crecimiento sostenido durante los últimos años, por eso los asistentes a la Expo Mendocann encontrarán charlas, disertaciones y debates de la mano de especialistas locales nacionales e internacionales durante las dos jornadas que se desarrollarán en el Espacio Arizu.
Entre los conferencistas se destacan profesionales médicos que hablarán acerca del combate del dolor y tratamientos para pacientes VIH, especialistas en cultivo invitro y novedosas técnicas de hidroponía. También se abordarán temas de gran importancia como la trazabilidad en los cultivos, la situación actual de la legislación en materia de cannabis, métodos de extracción de bioactivos, usos del cannabis y concentrados en alimentos, terapias para pacientes veterinarios, economía del cannabis medicinal y el cáñamo industrial, climas y riegos ideales para cosechas exitosas, entre otras temáticas que apuntan a la capacitación permanente de los asistentes en dos grandes escenarios que se montarán para la Exposición.
Finalmente, quienes asistan al evento también podrán disfrutar de una experiencia aromática y sensorial con aromas y terpenos de cannabis, guida por expertos y un área de networking diseñada par que los asistentes puedan conectarse, intercambiar ideas, ampliar su red de contactos y encontrar oportunidades de negocios.
Las entradas se pueden adquirir a través de Show Tickets (showstickets.ar/event/mendocann)



Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

El cine maipucino ofrece este fin de semana una amplia variedad de propuestas para toda la familia con los últimos estrenos de la pantalla grande

En el Día Nacional de la Astronomía, el PALP abre sus puertas con una propuesta inmersiva que promete conectar ciencia, emoción y comunidad

Este jueves 23 de desde las 19 horas sucederá un evento que combina música indie europea, gastronomía internacional y un fin solidario. Mirá la nota

La reconocida banda mendocina presenta “Essentials” recorriendo los grandes clásicos de Pink Floyd con un despliegue visual, lumínico y sonoro

Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional

Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino

Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





