
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
Sociedad20/05/2025El ministerio de Gobierno de la provincia de San Juan emitió un comunciado dando a conocer que el próximo viernes 23 de mayo cierra la temporada del Paso de Agua Negra que une Argentina con Chile a 4300 msnm.
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido, a las 16:00 horas del viernes, cerrará el tránsito internacional al país trasandino que esta vez incluyó buses de hasta 30 pasajeros, luego de permanecer abierto desde el 22 de noviembre de 2024.
La medida busca dar seguridad a los usaurios que circulan por el paso, cerrando hasta la próxima temporada que se prevee para los últimos meses del 2025 todo dependerá de las condiciones climáticas.
También las autoridades a cargo de la seguridad del corredor internacional informó que todas aquellas personas que decidan transitar el paso este viernes, deberán hacerlo a sabiendas que no podrán reingresar por este mismo paso fronterizo. Para tal efecto, será requisito indispensable la firma de una declaración jurada que certifique el conocimiento y aceptación de esta condición.
Los pasos alternativos más cercanos se encuentran en la provincia de Mendoza y son: el paso internacional Cristo Redentor por Uspallata que permanece habilitado las 24 horas, siempre y cuando las condiciones del tiempo lo permiten, como así también el paso Pehuenche en el sur de la provincia por Las Loicas en Malargüe.
Para conocer el estado de los pasos fronterizos se puede ingresar a Vialidad Nacional y contar así con información oficial.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.