
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
Ciudad de Mendoza participó del acto conmemorativo realizado en la plaza de los Italianos, junto al Cónsul General Giuseppe D’Agosto y autoridades locales.
Política03/06/2025Durante la mañana del primer lunes de junio, se realizó la conmemoración de la 79º Fiesta Nacional de la República Italiana. El acto tuvo lugar en la emblemática plaza de los Italianos, con la presencia del Cónsul General de Italia en Mendoza, Giuseppe D’Agosto, quien dio la bienvenida a las autoridades e invitados presentes.
El evento contó con la participación del subsecretario de Turismo de la Ciudad de Mendoza, Felipe Rinaldo, autoridades provinciales, miembros del cuerpo consular, representantes de la colectividad italiana, Com.It.Es Cuyo, C.G.I.E., Poder Judicial, Ministerio Público Fiscal, fuerzas armadas y de seguridad, la Banda de la Policía de Mendoza, el Coro Italiano, autoridades y abanderados de la Escuela Italiana “Ventuno Aprile”, estudiantes de tercer año, vecinos de la Ciudad e invitados especiales.
La ceremonia comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonia de Argentina, Italia y la provincia de Mendoza. A continuación, se entonaron las estrofas de los himnos nacionales argentino e italiano, interpretados por la Banda de la Policía Cabo Primero Gustavo Ramet y el Coro Italiano.
El momento central de la jornada fue el discurso del Cónsul General Giuseppe D’Agosto, quien destacó los valores de la República, el vínculo entre Italia y Argentina, y la importancia de mantener vivas las raíces culturales.
“Quiero destacar que esta plaza representa profundamente la identidad italiana. Agradezco a Fonditalia por haber creado esta fuente maravillosa, que hoy es un ícono tanto de la Ciudad como de la comunidad italiana. También valoro el trabajo de la asociación que organiza la Festa in Piazza año a año; emociona saber que contamos con un lugar tan representativo para quienes llevamos sangre italiana", comentó el diplomático.
Y cerró: "Los italianos trajeron consigo un valioso legado de seriedad, dedicación al trabajo y espíritu de progreso, cualidades que contribuyeron al desarrollo económico de la Argentina. Desde siempre, Italia ha mostrado un fuerte compromiso con sus ciudadanos emigrados, y es por eso que el Consulado General de Italia en Mendoza mantiene sus puertas abiertas a quienes deseen colaborar, participar o aportar ideas y acciones concretas. El objetivo común es claro: mantener vivo y activo el lazo con nuestras raíces italianas”.
Más tarde, la autoridad consular encabezó un pequeño homenaje dirigido a los caídos por la patria. Para esto, se realizó la entrega de una corona de laureles, seguida por un respetuoso minuto de silencio.
Finalmente, el Cónsul General otorgó condecoraciones a pedido del presidente de la República Italiana con el objetivo de reconocer a algunos representantes de la colectividad. Entre estos, al señor comandante de la policía de Mendoza, licenciado Mario Riili a quien se hizo entrega de la estrella de Italia que le da el título de Cavaliere.
Al finalizar el acto, los presentes se despidieron de las banderas de ceremonia y la Banda de la Policía. Luego se invitó a los niños a disfrutar de un chocolate caliente, ofrecido por el stand de Ferruccio Soppelsa.
De esta manera, la Ciudad de Mendoza celebra y acompaña estos encuentros que fortalecen el lazo con las colectividades que forman parte de su identidad, promoviendo el respeto, la diversidad y la integración cultural.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.