Paso Cristo Redentor Habilitado

Red de ciclovías, así se mueve Mendoza en bici

Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma

Bicicleta Amiga17/10/2025Periodista María Inés AimalePeriodista María Inés Aimale

mix bici soleadoPara que el ciclismo urbano en Mendoza alcance el nivel de grandes capitales como París, donde, gracias al impulso de la alcaldesa Anne Hidalgo, hoy circulan más bicicletas que autos, es indispensable que los gobiernos tanto provincial como municipales adopten la movilidad sustentable como política de Estado. Esto implica no sólo desarrollar infraestructura adecuada, sino también fomentar una cultura de respeto y conciencia vial que garantice desplazamientos seguros.

1_JRowVyClR2AcD5yzeOV_xgLa bicicleta: herramienta de transformación social

En ese camino, la provincia de Mendoza ha sido pionera al diseñar un plan estratégico a través de UNICIPIO, Consejo de Coordinación de Políticas Públicas para el Área Metropolitana, logrando integrar una red de 350 kilómetros de ciclovías y bicisendas, integrando proyectos de cada municipio del ärea Metropolitana de Mendoza. Sin embargo, aún persiste el desafío de ampliar la red, mejorar la conectividad entre los recorridos y generar un impacto positivo en quienes eligen la bicicleta como medio de transporte cotidiano.

La bicicleta como forma de vida

Cada día, más personas eligen la bicicleta para ir al trabajo, estudiar o simplemente desplazarse dentro de la ciudad.
El ciclismo urbano crece como respuesta a la congestión, la contaminación y los altos costos del transporte. Pero esa elección, saludable y ecológica, necesita respaldo: infraestructura específica, señalización visible y educación vial.

“Una ciudad que cuida a quien se mueve en bicicleta, es una ciudad que cuida a todos”

Ciclovías: el esqueleto de una ciudad que se mueve

ciclovias

Las ciclovías dejaron de ser un trazo de pintura sobre el asfalto, son corredores seguros que invitan a pedalear, separan flujos vehiculares y fomentan la movilidad sustentable.

En el Gran Mendoza, la red metropolitana de ciclovías crece, a menor ritmo en los últimos dos años, pero continúa conectando departamentos y favoreciendo los traslados interurbanos.

La bicicleta no debería ser un acto de valentía, sino una opción segura y cotidiana

Proyectos impulsados por el programa Unicipio y los gobiernos locales buscan crear una red continua de movilidad activa, que una Maipú, Godoy Cruz, Ciudad y Las Heras mediante rutas ciclables protegidas. 

Cada kilómetro de ciclovía bien diseñada multiplica por tres la cantidad de personas que usan la bicicleta como medio de transporte.

Señalización, respeto y campañas que salvan vidas

carteleria_ciclovias

El ciclismo urbano es posible cuando hay coexistencia y respeto mutuo entre todos los actores del tránsito. Una buena señalización, cruces seguros y semáforos específicos para ciclistas reducen los riesgos y aportan previsibilidad.

La distancia mínima de 1,5 metros al adelantar a un ciclista puede marcar la diferencia entre la vida y la tragedia.

Pero la infraestructura no basta si no se acompaña con campañas de concientización vial. Iniciativas como “Compartamos la calle” o “Respetá 1,5 metros” son pasos concretos hacia una convivencia más humana. La educación vial debería ser una política constante, no un mensaje ocasional.

Pedalear hacia una ciudad más tranquila y saludable

Promover el ciclismo urbano no sólo mejora el tránsito, también reduce emisiones de gases de efecto invernadero, mejora la salud pública y genera espacios de encuentro ciudadano. Las ciudades que apuestan por la movilidad sustentable logran mayor calidad de vida y menor estrés urbano.

Cada pedaleada es un acto de conciencia urbana.

El futuro de las ciudades no se mide por la cantidad de autos que circulan, sino por cuán seguro y libre puede moverse quien elige movilizarse en bicicleta.

Explorá el mapa, encontrá tu circuito favorito y descubrí nuevas formas de moverte por la ciudad Mapa de ciclovías del Gran Mendoza 

¿Tenés una historia, una foto o una sugerencia sobre las ciclovías? Escribinos a [email protected] y sé parte de esta red que crece pedal a pedal.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email