
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Así lo confirmó el jefe de los Bomberos Voluntarios de La Punta, Cristian Labanchi. A esta hora esperan una rotación de viento que los ayudaría en el trabajo.
Sociedad17/01/2022
Redacción San Luis

El jefe de los Bomberos Voluntarios de La Punta (prov de San Luis), Cristian Labanchi. indicó que si bien el fuego está controlado, les quedan algunas horas más de trabajo en la zona ya que el viento les complica la tarea que están desarrollando. También explicó que la columna de humo que se observa es porque se está quemando vegetación verde.


El Jefe bombero Labanchi sostuvo que no hay personas evacuadas pero recomendó a las personas que tengan algún tipo de problemas respiratorios y que sepan que el humo les hace mal, a que se auto evacuen para evitar complicaciones en la salud.
El incendio inició anoche a la vera de la Autopista 25 de Mayo, cerca de la rotonda del Mirador de La Punta, y si bien lo controlaron esta mañana, después hubo un reinicio. Para los bomberos el fuego inició de manera intencional ya que se produjo a unos 15 metros de la banquina y detrás del alambre de un cierre perimetral.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





