
Bicitour: Especial Semana Santa a la Virgen de Lourdes
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
Está en ejecución el primer tramo de la ciclovia proyectada por la municipalidad de Lavalle y que tiene fondos del BID a través de UNICIPIO.
Bicicleta Amiga11/02/2022En el Municipio mendocino de Lavalle comenzó la obra de la ciclovia para bicicletas en el radio urbano de Tulumaya, es un gran avance para la conectividad y seguridad a los vecinos del departamento que eligen este transporte económico, saludable y ecológicamente sustentable.
Actualmente se trabaja en la construcción del primer tramo que se extiende por calle Dr. Moreno desde Fleming hasta Cándido Camargo. Esta primera etapa comprende cuatro kilómetros.
Es importante señalar que el proyecto fue preparado por la Municipalidad de Lavalle e incluido en la propuesta de Unicipio como parte de la Red del Área Metropolitana de Ciclovias, que se desarrollará en departamento de Lavalle con una extensión total de 24km.
Poner en marcha esta obra es un avance importante para los mendocinos de Lavalle, una infraestructura en la que los ciclistas pueden desplazarse de forma rápida, segura, saludable y económica a lugares de trabajo, estudio o en caracter recreativo.
Además de los beneficios ambientales como la disminución de la circulación vehicular que implica una menor contaminación sonora y de gases nocivos. Significa conexión y sobre todo un gran aporte para el municipio sustentable por el que se trabaja a diario.
La red de ciclovías del Área Metropolitana de Mendoza comenzó a ejecutarse lentamente en la provincia mediante el DAMI II Programa Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y la Secretaría de Municipios del Ministerio del Interior de la Nación, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.
El acuerdo general consiste en 110 kilómetros de ciclovía que conectarán a siete departamentos del Área Metropolitana de Mendoza, Ciudad, Godoy Cruz, Luján, Maipú, Lavalle, Guaymallén y Las Heras. La pandemia Covid19 trajo demoras en el cronograma no solo de la aprobación a nivel nacional de los fondos del financiamiento sino también ahora al momento de la ejecución de la construcción en los distintos departamentos mendocinos.
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Descubrir la Capital Internacional del Vino rodando por sus calles, paseos, plazas y parques, conociendo su historia, sus aromas y su gente
Con novedosas propuestas serán 11 km para conocer parte de la cultura y el patrimonio del departamento sumando una visita a bodega Los Toneles
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
El gobernador Poggi hizo la primera entrega de bicicletas a 27 estudiantes de 5° año del Secundario de la Escuela N°22 ‘Historiador Urbano Joaquín Núñez’.
Poggi: “Esto se enmarca en una política de generación de hábitos saludables de vida”
Dos bicitour nocturnos en febrero por la Capital Internacional del Vino. Una experiencia distinta explorando rincones emblemáticos del centro capitalino
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Fue embestido desde atrás por un automóvil resultando con diversas heridas y se recupera en el hospital Rawson de la ciudad de San Juan.
En la última jugada del partido con 7 minutos adicionados Imanol Gonzalez de cabeza le dio el empate a Gimnasia ante Almirante Brown en Isidro Casanova.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
Un acontecimiento que replica una tradición ancestral del país europeo, en el que se exhiben huevos gigantes intervenidos en vivo por pintores locales.