
El Foro de Periodismo Argentino cuestiona la intimación del empresario Gustavo Monti al diario por publicar información sobre una obra pública en San Juan.
Los profesionales de la salud de Mendoza consideran una burla lo ofrecido por el Gobierno y harán paro sin asistencia a lugares de trabajo el 26 y 27 de julio
Sociedad22/07/2022La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, rechazó por insuficiente la propuesta de aumento salarial del 7% para el sector salud y anunció un paro general de 48 horas para los días 26 y 27 de julio, sin asistencia a los lugares de trabajo.
Los miembros paritarios del sindicato que defiende los derechos de los profesionales de la salud de nuestra provincia entendieron como una “burla” el ofrecimiento acercado por el Ejecutivo Provincial, en medio de una crisis de salud sin precedentes en la provincia y con una permanente fuga de trabajadores calificados a otras provincias y países y que sí reconocen la capacitación y la importancia del cuidado de la salud de los sectores más vulnerables de la población.
Es por esto que la propuesta fue rechazada en el ámbito paritario por insuficiente, además de anunciar a la Subsecretaría de Trabajo un Paro general, sin asistencia a los lugares de trabajo para los días martes 26 y miércoles 27 y la posibilidad latente de endurecer las medidas con un paro por tiempo indeterminado, en caso de que el Ejecutivo Provincial continúe con la política de sueldos de hambre para el sector que durante dos años arriesgó su vida y la de sus familiares para salvar la de los mendocinos.
Cabe destacar que el pedido expreso de AMProS fue una recomposición salarial del 50%, que es lo que el salario de los profesionales viene perdiendo desde el año 2020 a la fecha respecto de la escalada inflacionaria, el cumplimiento de acuerdos paritarios anteriores, que a pesar de ser ley el Gobierno ha incumplido y la actualización del salario mes a mes según la inflación de acá en adelante.
Según anunció el gremio respecto de los días de paro, en cumplimiento de recaudos legales y de conformidad a la Ley 25.877, se informa que los servicios esenciales serán cubiertos por ministros, directores de hospitales, directores de centros de salud, subsecretarios de salud y coordinadores de áreas, debiendo dar cumplimiento al artículo 24 de la ley 25877, dejando a resguardado la salud de la población.
El Foro de Periodismo Argentino cuestiona la intimación del empresario Gustavo Monti al diario por publicar información sobre una obra pública en San Juan.
Con disfraces, juguetes y globos, el personal del centro asistencial llevó alegría a los pequeños internados, en el marco de la celebración.
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores
La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.
La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.
El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.
La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Cayó derrotado por River 4 a 2 en el Monumental, sigue sin ganar en el Clausura y solo está arriba de dos equipos en la tabla y el descenso acecha.
Aunque el marcador parezca exagerado no se puede discutir la legitimidad del triunfo de Boca sobre Independiente Rivadavia, un Azul muy desteñido.