
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
La comuna de Capital encara la construcción de la ciclovía en calle Martínez de Rozas que atraviesa la 5ta y 6ta Sección de Norte a Sur. Es una extensión de 29 cuadras, de las cuales falta construir los separadores y demarcación de solamente 7 cuadras.
Bicicleta Amiga31/08/2022Para conocer un poco más sobre esta obra tan importante para la red de ciclovías que encara Unicipio, CuyoNoticias conversó con el arquitecto Juan Manuel Filice, Secretario de Desarrollo Urbano de la ciudad de Mendoza (Argentina), quien explica qué está pasando con la construcción de la ciclovía, que atraviesa la 5ta y 6ta Sección de Norte a Sur.
"Es un tema complejo, para dar un dato, estuvimos hace un par de semanas atrás con el intendente Suárez en Bogotá, en el marco de un encuentro internacional de CIDEU, donde alcaldes de distintas partes de Iberoamérica se reunieron a conversar sobre estrategias urbanas. Nos recibió la alcaldesa de Bogotá y estuvimos recorriendo junto con sus funcionarios, los más de seiscientos kilómetros de ciclovía que tiene Bogotá", explica el funcionario.
"Es toda una cultura, mueven aproximadamente entre el 7 y 8 por ciento de la gente se mueve en ciclovías, en bicicleta, así que imagínate la escala de lo que estamos hablando. En ese sentido bueno, el intendente desde que asumió la gestión nos ha pedido a trabajar en una ciudad sostenible, en una ciudad que cuida el medio ambiente, la gestión de triple impacto, de la que él siempre siempre habla y en ese sentido la movilidad sustentable es un eje fundamental. No solamente en nuestra ciudad sino es un eje importantísimo en muchísimas ciudades del mundo, que tiene que ver con la reducción de los gases de efecto invernadero", cuenta Filice.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
En el mes del patrimonio natural y cultural argentino, Godoy Cruz y la Ciudad de Mendoza proponen una experiencia gratuita y sustentable. Un viaje al pasado, en bici.
El intendente Diego Costarelli entregó más de 390 bicicletas y 40 tablets a abanderados y escoltas, reforzando su apuesta por la educación y la inclusión.
Pedaleando por la ciudad de Mendoza en una movida que mezcló movilidad sustentable, cultura y sabor en un plan ideal para arrancar la primavera
Una ciudad más limpia empieza con vos, dejá el auto en casa, subite a la movida sustentable con biciTRAN y disfrutá de viajes gratuitos
En la previa a la llegada de la primavera, este sábado 20 de setiembre desde el corpóreo #AmoMendoza de plaza Independencia de la ciudad de Mendoza
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.