
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Así acordó Daniel Orozco con los representantes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la comuna lasherina en el marco de negociaciones paritarias
Sociedad11/05/2023Las mejoras acordadas por el municipio de Las Heras y el Sindicato Unido de Trabajadores Municipales alcanzan el 123% de incremento para los empleados de la comuna.
Así quedó sellado el acuerdo que realizó el intendente Daniel Orozco en el marco de la reapertura de paritarias, incluirá además un aumento del 10% en el básico de mayo a diciembre.
En el marco de la situación inflacionaria del país y con el fin de recomponer los salarios de los trabajadores que se desempeñan en la Municipalidad de Las Heras, ayer se realizó la reapertura de paritarias en la que se reunieron el intendente Daniel Orozco; el secretario de Hacienda, Carlos Nofal junto a representantes del Sindicato Unido de Trabajadores Municipales de Las Heras, el secretario general, Sergio Ruel y Tesorero, Hugo Carvajal.
En dicha reunión, se trató la modificación del acuerdo de paritarias del 16 de enero del 2023, en lo referido al aumento salarial, el pago de bono extraordinario no remunerativo y no bonificable, un bono Alta Montaña y el reconocimiento de aumento en el pago de la Escolaridad.
El acuerdo incluye un bono extraordinario de $15.000 por única vez, como reconocimiento por el Día del Trabajador, que se cobrará el 15 de mayo. Un bono mensual que era de $15 mil y pasó a ser de $18.500 –que se cobrará de mayo hasta diciembre de 2023-.
También se adicionará, al 10% otorgado en diciembre de 2022 y al 10% otorgado en abril de 2023, un 10% mensual no acumulativo a la clase A3 (respetando los coeficientes de escala para las demás categorías) a partir del mes de mayo, hasta diciembre 2023, representando un total anual de 100%.
Además, para los trabajadores municipales de Uspallata y Alta Montaña, habrá un adicional por zona inhóspita -acordada por acta paritaria 2004- de $10.000 no remunerativo, no bonificable, que se otorgará a partir de mayo y hasta diciembre.
Finalmente, se acordó también fijar una reunión paritaria en el mes de agosto de 2023 para una revisión de la situación salarial municipal, en el contexto macroeconómico nacional.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.