
Charlas en escuelas, controles cardiológicos y talleres en Mendoza
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
La Ciudad y el Ministerio de Seguridad se unen para reforzar y prevenir delitos en los ingresos a la capital mendocina, y llamaron a licitación para implementar la iniciativa.
Con el objetivo de cuidar a la comunidad, desde el Ministerio de Salud, dan recomendaciones para que la población tenga en cuenta a la hora de consumir aguas gaseosas.
Unas 500 mujeres que no tienen cobertura de salud, se realizaron mamografías gratuitas en Mendoza. Fue en el marco de una campaña de detección temprana de cáncer de mama.
Presión arterial alta, tabaquismo, sedentarismo y mala alimentación, son factores que se pueden modificar y disminuir las posibilidades que ocurra un ACV.
El ministerio de Salud lleva adelante una campaña enfocada en los trabajadores que pasan muchas horas frente a la pantalla. A través de ejercicios busca prevenir alteraciones causadas por posturas prolongadas y reducir el estrés.
Un estudio científico publicado en 2021, reveló que el 43% de la población mundial padecía alguna dolencia del sistema nervioso. Cómo cuidar el cerebro y prevenir enfermedades.
A través de medidas de prevención, el Ministerio de Seguridad y Justicia busca proteger a los usuarios de cajeros automáticos frente a posibles robos y fraudes, promoviendo prácticas seguras y conscientes durante las transacciones bancarias.
Tres áreas municipales, Salud, Ambiente y Educación, coordinaron la realización de talleres lúdicos con el objetivo de enseñar acciones para combatir el mosquito Aedes aegypti.
El tipo de cáncer de piel más agresivo y letal es el Melanoma Cutáneo Maligno (MMC), y es el que se diagnostica a más de 1700 argentinos por año.
Los traumatismos dentales pueden afectar a personas de cualquier edad pero son más frecuentes en niños y adolescentes. La importancia de los primeros auxilios como la atención rápida.
Con la presencia del intendente de ciudad se lanzó el programa junto a los residentes de la Sexta Sección, intercambiaron información e ideas respecto al tema de seguridad.
En Argentina, cada 9 minutos se produce un ACV. Controlar los factores de riesgo es el primer paso para evitar el daño cerebrovascular, ante cualquier síntoma es primordial la consulta temprana, lo que disminuye las secuelas posteriores.
Copa Airlines se une al Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama y Próstata, presentando su nueva aeronave Boeing 737MAX9 con pintura alusiva a su campaña “Hazlo a Tiempo”.
El 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Concientización del Linfoma, un día dedicado a crear conciencia pública sobre un tipo de cáncer que puede curarse, reconociendo sus síntomas para un diagnóstico temprano.
Se conmemora este 23 de mayo el Día Mundial del Melanoma y bajo el lema "Decirle NO MÁS al melanoma, depende de vos", lanzan esta campaña de prevención y detección.
Desde la Fundación Sales encaran un innovador enfoque para tratar el cáncer colorrectal. Se trata de la investigación con base en inmunoterapia que pone el foco en el rol de una proteína. Un hallazgo para desarrollar nuevos tratamientos.
Una de cada 3 personas puede tener cáncer de piel a lo largo de su vida. Por eso, expertos de la Sociedad Argentina de Dermatología advierten sobre el daño que puede ocasionar el astro rey.
Como todos los años, la Sociedad Argentina de Dermatología lanza su campaña nacional de prevención del cáncer de piel. Busca concientizar sobre el daño que causa la exposición solar.
Con la prevención como objetivo, la Federación Argentina de Cardiología (FAC) acerca algunos datos sobre el ACV. Cada 9 minutos una persona puede sufrirlo.
De acuerdo a los datos de un estudio realizado por Deloitte, que analiza el impacto de las enfermedades cardiovasculares en Latinoamérica y en el país, en los últimos años se registró un aumento general de los principales riesgos cardiovasculares.
La Municipalidad de Guaymallén y la Dirección Provincial de Juventudes invitan a participar de una jornada de capacitación denominada “Internet segura”. Será este sábado 11 de junio desde las 9:30 hasta las 13:30h en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
Este jueves 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Mal de Chagas para concientizar y visibilizar una enfermedad históricamente desatendida y que afecta, especialmente, a los más humildes.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.