
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.


La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Sociedad14/09/2025
Periodistas CuyoNoticias

La ciudad de Mendoza tuvo un rol protagónico en el IV Encuentro Regional de Turismo en San Luis. La Capital participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de la región Cuyo, realizado los días 5 y 6 de septiembre en el Centro de Convenciones de La Punta.


Ciudad de Mendoza dijo presente en el IV Encuentro Regional de Turismo desarrollado en San Luis. El evento reunió a más de 600 asistentes, 22 stands y representantes de instituciones, municipios, prestadores y escuelas de toda la región de Cuyo, consolidándose como un espacio clave de debate, capacitación e integración para el sector.
En este marco, el subsecretario de Turismo de la Ciudad de Mendoza, lic. Felipe Rinaldo, presentó la estrategia de internacionalización de la capital mendocina, orientada a posicionarla como un destino competitivo en el mercado global. La exposición de Rinaldo formó parte de un nutrido cronograma de disertaciones junto a especialistas de Mendoza, San Luis y San Juan, y fue valorada por los participantes por su mirada innovadora y su aporte a la construcción de una identidad turística regional.
Además de las conferencias, el encuentro incluyó ferias de prestadores, charlas magistrales, capacitaciones y un concurso educativo que convocó a ocho escuelas de la región. En la segunda jornada, se anunció un importante avance: a partir de 2026 el evento se transformará en el Congreso Regional de Turismo, con sede rotativa entre Mendoza, San Juan y San Luis, y con la incorporación de universidades nacionales.
“La participación de la Ciudad en este encuentro refleja nuestro compromiso con el desarrollo turístico regional y con la integración de Cuyo como destino de excelencia”, afirmó el lic. Rinaldo tras su presentación. De esta manera, la capital mendocina reafirma su liderazgo en materia turística, aportando su voz y experiencia en un espacio que se proyecta como el principal ámbito de articulación y crecimiento del turismo cuyano.



La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





