
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
La Comisión Ejecutiva del gremio citó a los delegados de toda la provincia el día viernes próximo, para decidir las medidas a adoptar ante el faltazo oficial
Sociedad28/06/2023La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, informa que luego de una hora y media de espera en marco de la reunión paritaria pactada para hoy a las 10 de la mañana, los miembros paritarios de AMProS se retiraron de la Subsecretaría de Trabajo por la incomparecencia del Gobierno de Mendoza.
La Comisión Ejecutiva del gremio citó a los delegados de toda la provincia el día viernes próximo, para decidir las medidas a adoptar ante lo que entendieron como “una falta de respeto a los profesionales de la salud que están sosteniendo el sistema sanitario de Mendoza.
En medio de una crisis sanitaria sin precedentes en la provincia de Mendoza, el Gobierno no sólo no se presentó a la Paritaria con los profesionales de la salud, sino que tampoco llevó ninguna propuesta para cambiar la durísima realidad que afrontan los trabajadores en los centros asistenciales de la provincia.
Es por eso que el responsable legal de AMProS ya presentó ante la Subsecretaría de Trabajo la incomparecencia del Gobierno de Mendoza, mientras que la Comisión Ejecutiva del gremio citó a los delegados de toda la provincia el día viernes próximo, para decidir las medidas a adoptar ante lo que entendieron como “una falta de respeto a los profesionales de la salud que están sosteniendo el sistema sanitario de Mendoza”.
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, aseguró al respecto: “Nos tuvimos que retirar de la reunión donde el Ejecutivo Provincial tenía la posibilidad de llevar una política de salud para los profesionales y para la población y no se presentaron a negociar. Estuvimos una hora y media sentados esperando que alguno del Poder Ejecutivo se dignara a llevarnos la propuesta”, agregó.
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Se trata del torneo creado por la Asociación de Deportes Adaptados de Mendoza, que este 2025 acompaña la Ciudad de Mendoza. 700 inscriptos.
La Vuelta a San Juan para damas 2025 recorrió en el segundo parcial los diques de Ullum y Punta Negra. La sanjuanina Maribel Aguirre continúa lider.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
La reinserción se concretó este viernes en Mar del Plata, gracias a un operativo coordinado entre especialistas, la Ciudad de Mendoza.