
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
El ejemplar macho de Cóndor Andino fue encontrado en octubre de 2023 en San Luis con el ala derecha caída y dificultades para volar.
Sociedad15/02/2024Gracias a la inmediata intervención de la Policía Ambiental y Ecológica de la provincia de San Luis, el ave fue trasladada a La Florida e ingresó al Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS), donde le realizaron los primeros auxilios y comenzó el período de rehabilitación.
El cóndor andino es una especie nativa de la provincia de San Luis, se distribuye a lo largo y ancho de la cordillera de América del Sur, desde Venezuela hasta Tierra del Fuego. Su estado de conservación es vulnerable. Entre las distintas amenazas que sufre se encuentra el envenenamiento por cebos tóxicos, la pérdida de hábitat y la creencia errónea de considerar que atacaba al ganado para comer.
Sin embargo, estos animales son carroñeros, sólo comen animales muertos, y evita de esta manera la proliferación de bacterias que pueden generar enfermedades en los humanos, y es por eso que es tan importante protegerlos. En la actualidad siguen siendo víctimas de cazadores, de heridas causadas por trampas y de envenenamiento por ingestión de balas de plomo con las que matan a los animales de los cuales se alimentan.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.