
El sistema público de bicicleta compartida se ha convertido en el medio de transporte que cada vez más mendocinos eligen para ir a trabajar, también de uso recreativo
Los Pasos Cristo Redentor, Agua Negra y Pehuenche están habilitados
BiciTRAN junto a la Ciudad de Mendoza realizan una bicicleteada vinculando actores claves en el desarrollo de una ciudad más sustentable y sostenible
Bicicleta Amiga11/09/2024El bicitour guiado del sábado 14 de setiembre desde las 11:00 horas recorriendo distintos puntos de la ciudad de Mendoza se realiza en la semana de la movilidad sustentable, incentivando el uso de este medio de transporte sustentable para una ciudad más sostenible.
Desde la Sociedad de Transporte de Mendoza, bajo el desarrollo de biciTRAN, en conjunto con la Municipalidad de la ciudad de Mendoza, en el marco de la semana de la Movilidad Sustentable se realiza una bicicleteada por distintos puntos de la capital vinculando actores claves en el desarrollo de una ciudad más sustentable y sostenible.
La salida será el próximo sábado 14 de setiembre a las 11:00 horas desde el cartel corpóreo #AmoMendoza de la Plaza Independencia.
El bicitour es una iniciativa para promover alternativas de transporte amigables con el medioambiente y fomentar hábitos de vida saludable. Este septiembre, el protagonismo lo tiene la bicicleta.
BiciTRAN con un año recientemente cumplido ha sido una revolución en la forma de movilizarse de muchos ciudadanos que no tenían una bicicleta y hoy pueden utilizar el sistema público compartido para acompañar a sus hijos a un parque o a la escuela, también ha significado a la hora de ir a trabajar ser el modo más eficiente que permite optimizar los tiempos y costos que demanda el ir y venir laboral.
El sistema biciTRAN está disponible en prácticamente toda el área metropolitana de Mendoza y ha tenido el apoyo de los distintos municipios a través de programas de incentivo como créditos para compra de bicicletas o pagos extras a sus empleados por utilizar la bici para ir al trabajo, promoviendo la movilidad sustentable, ya sea en unidades propias o utilizando el sistema público compartido.
La importancia de utilizar la bicicleta como medio de transporte no es sólo un aporte a la salud personal, también es una manera eficaz de colaborar a la sustentabilidad del medio ambiente mejorando la calidad de vida haciendo ciudades amigables con su gente. No en vano muchas de las grandes capitales del mundo invierten recursos en infraestructura ciclística para mayor seguridad a la hora de transitar en bicicleta.
Es necesario un cambio cultural que lleva tiempo, en Mendoza comenzó a darse y es una conjunción entre el gobierno provincial y los municipios de mantener firme la decisión de política de transporte la movilidad sustentable y esto es posible por el acompañamiento de la sociedad que prefiere este modo de movilizarse.
Mendoza tiene una gran red de infraestructura de bicisendas y ciclovías que permiten movilizarse seguro por estas vías, también cuenta con marco regulatorio en la ley de tránsito y un Manual del ciclista urbano, es importante la conciencia ciudadana al momento de movilizarse tanto en auto, moto, colectivo, monopatín, bicicleta o caminando, es lo que hace la diferencia, el semáforo en rojo, la prioridad del peatón, la velocidad permitida es para todos los medios de transporte.
Para participar de la bicicleteada se puede hacer con la propia bici o solicitar asesoramiento en caso de no tener movilidad escribiendo al Whatsapp +5492615949985 o email [email protected]
Uso de casco obligatorio.
Dificultad: media - Duración actividad: 3 horas
Salida: Plaza Independencia (cartel #AmoMendoza)
Costo: Gratis
Ubicación: Salida: Plaza Independencia (cartel #AmoMendoza).
Cupo: Limitado
Inscripción: Entradaweb habilita el 12 de setiembre a partir de las 9:00 horas
Inicio: 11:00 a. m.
Duración aproximada: 2h 30m
El sistema público de bicicleta compartida se ha convertido en el medio de transporte que cada vez más mendocinos eligen para ir a trabajar, también de uso recreativo
67 estudiantes de la Escuela Técnica Fray Luis Beltrán recibieron bicicletas TuBi y 12 computadoras para potenciar el aprendizaje tecnológico.
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Descubrir la Capital Internacional del Vino rodando por sus calles, paseos, plazas y parques, conociendo su historia, sus aromas y su gente
Con novedosas propuestas serán 11 km para conocer parte de la cultura y el patrimonio del departamento sumando una visita a bodega Los Toneles
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
El gobernador Poggi hizo la primera entrega de bicicletas a 27 estudiantes de 5° año del Secundario de la Escuela N°22 ‘Historiador Urbano Joaquín Núñez’.
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
El Gobierno Nacional se comprometió con el gobernador de San Luis a reactivar las obras del acueducto La Florida II y Planta Potabilizadora de agua Vientos del Portezuelo
Más de 35 escuelas de fútbol de todo el departamento participarán del torneo de fútbol organizado por la Municipalidad de Maipú, en estas categorías.