
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Brigadistas y bomberos combaten tres grandes frentes de fuego que arrasan bosque nativo y campos, en el norte y sur de la Provincia
Sociedad14/01/2022
Periodistas CuyoNoticias


Es crítica la situación que viven tanto en el norte de San Luis como en el sur donde el fuego arrasa cientos de hectáreas mientras los brigadistas y bomberos voluntarios de los diferentes cuarteles de la provincia intentan frenar el avance.


Hay tres grandes frentes de fuego, el clima seco y en especial las altas temperaturas han obligado a un amplio despliegue para combatir incendios forestales en la zona de Puerta Colorada (al noreste de la provincia), Lafinur (en el extremo norte) y en cercanías de Buena Esperanza (en el sur provincial).
“Las altas temperaturas complican el trabajo de los brigadistas y bomberos, ya que se generan reinicios o nuevos focos”, indicó la jefa del Programa San Luis Solidario, Juana Alzaga.
En el incendio que se inició en Puerta Colorada están trabajando seis cuarteles de la Unidad Regional 3. “En Lafinur tenemos un foco activo donde están trabajando cinco cuarteles y se sumarán más, luego del mediodía. Además, desde Villa Dolores se va a contar con un medio aéreo de apoyo”, explicó Alzaga.
En el foco que afecta el sur provincial, en cercanías de Buena Esperanza, están trabajando seis cuarteles de bomberos y brigadistas de San Luis Solidario.
Los Bomberos Voluntarios Concarán en el norte de San Luis apelan a la solidaridad de la comunidad y un breve informe señalan la situación que están viviendo y las necesidades urgentes que tienen:
"Contamos con personal insuficiente, recién hoy logramos hacer cambio de personal luego de dos días de trabajo intenso con altas temperaturas, hemos estado en la zona de Puertas coloradas, Lafinur, San Pablo y La cocha.
Debido al poco personal, los choferes son siempre los mismos, por este mismo motivo queríamos pedirle las colaboraciones a nuestro pueblo y a las localidades vecinas, dichas colaboraciones pueden ser acercadas a su cuartel más cercano".
"Queríamos pedirle disculpas a los campos a los que no podemos acercarnos a ayudar y queríamos agradecerle a los vaqueanos y a sus mujeres que con palas se acercan a ayudar".




El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.





