El operativo de limpieza se realiza luego de las elecciones generales en siete departamentos a fin de que este lunes 4, se pueda brindar normalmente el servicio educativo.
Autoridades de Educación informaron que solo los establecimientos afectados a las elecciones no tendrán clases el viernes 11 de agosto, ni el lunes 14 por la mañana.
Aunque avanzó la implementación de sistemas informatizados de gestión escolar aún hay provincias rezagadas y un alto porcentaje de alumnos sin acceso a internet
El gobierno de San Juan (Arg) trabaja en el plan de mantenimiento de escuelas para el ciclo lectivo 2023. Tendrá una inversión de $800 millones de pesos.
Durante el 2023, las escuelas permanecerán abiertas del 22 de febrero al 22 de diciembre. El receso invernal será desde el 10 hasta el 21 de julio.
Las Olimpíadas Matific es la competencia de matemáticas en línea más grande del mundo. Hubo récord de participantes de distintas escuelas latinoamericanas.
Se trata de un edificio de 1.200 metros cuadrados que estará en el distrito Rama Caída, de San Rafael. Está previsto que la obra esté terminada a fines del próximo año, con el objetivo de que la comunidad educativa comience a utilizarla desde el inicio del ciclo lectivo 2024.
Se trata de proyectos realizados en escuelas mendocinas de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. La instancia provincial será del 7 al 11 de noviembre.
El intendente Matías Stevanato entregó contenedores para la separación de residuos a diferentes instituciones educativas maipucinas, con el fin de promover la Salud Ambiental desde la formación académica de los estudiantes maipucinos.
Así lo anunció el jefe comunal en el acto oficial por el Día de la Bandera que se realizó en Maipú. De este modo, las enseñas patrias que se llevarán a las escuelas del departamento serán entregadas por los veteranos que lucharon por la soberanía hace 40 años en el Atlántico Sur.
Participaron alumnos de tercer a quinto grado del departamento de Guaymallén
Adrián Sanchez Romero, es docente, ciclista e impulsor de esta iniciativa que busca que los estudiantes vayan a la escuela en bicicleta. Cómo es la metodología respecto de las que se llevan adelante en otras ciudades del mundo, como por ejemplo, Barcelona.