
Volvió a quedar operativo el aeropuerto y reanudan los vuelos
Hubo reemplazo de la autobomba dañada con una unidad proveniente de Córdoba y vuelve a estar habilitado el aeropuerto de la ciudad de San Luis.
Hubo reemplazo de la autobomba dañada con una unidad proveniente de Córdoba y vuelve a estar habilitado el aeropuerto de la ciudad de San Luis.
Corresponden a la ruta Buenos Aires-Valle del Conlara y viceversa. Tendrán una frecuencia de dos veces a la semana, los jueves y domingos. Suma conectividad.
El Gobierno de San Luis participó en Mendoza, de la 17° Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes, uno de los principales encuentros tecnológicos del país que reúne cada año a expertos nacionales e internacionales.
JetSMART y American Airlines inician su primera ruta de código compartido entre Argentina y Estados Unidos
La aerolínea ultra low cost del fondo de inversión estadounidense Indigo Partners, anunció la incorporación de dos aviones adicionales a su flota en Argentina.
Autoridades del gobierno se reunieron con representantes de aerolíneas lowcost, a fin de evaluar posibles nuevas conexiones aéreas con la provincia de San Luis.
La empresa low cost unirá la provincia de Cuyo ampliando la red de conectividad en Argentina dando un impulso al turismo y emprendedores locales
La aerolínea JetSmart sumará tres vuelos semanas que conectarán a Mendoza con Montevideo (Uruguay), son conexión en Santiago de Chile.
Ubicada en el corazón de las sierras de los Comechingones en San Luis, la villa turística cautiva por sus parajes de ensueño rodeados de naturaleza.
La empresa JetSMART sumará vuelos a Río de Janeiro y Lima, desde El Plumerillo. Será a partir de marzo y ya se pusieron a la venta los pasajes.
El servicio por fibra óptica de alta velocidad de la provincia sigue sumando usuarios en los segmentos hogares, comercios, consorcios e industrias. Hay 32 localidades con el servicio habilitado.
A partir del 2 de octubre, la aerolínea comenzará a operar entre Mendoza y Tucumán, con dos frecuencias semanales, sumando mas conectividad aérea.
Aunque avanzó la implementación de sistemas informatizados de gestión escolar aún hay provincias rezagadas y un alto porcentaje de alumnos sin acceso a internet
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet en gran parte del mundo, y en ese marco surge ThinQ de LG, para simplificar y mejorar la vida cotidiana.
El servicio por fibra óptica comenzó a llegar a vecinos del barrio Serranías Puntanas, logrando el objetivo de inclusión digital que impulsa la provincia.
La provincia de Mendoza continúa ampliando su conectividad aérea. El grupo Latam anunció el aumento de su oferta internacional desde y hacia Argentina.
La Aerolínea de bandera de Argentina anunció mas frecuencias al exterior siempre partiendo de Buenos Aires como si fuera el único aeropuerto internacional.
Más de 3 millones de clientes recibirán la ampliación de la velocidad de su servicio contratado, sin modificación de sus condiciones comerciales actuales a partir del mes de noviembre 2022.
Es un nuevo plan para que hogares, comercios, empresas, barrios y consorcios, de muchas localidades puntanas, accedan a la tecnología FTTH (Fibra hasta el hogar). El año pasado llegó a cuatro poblaciones.
Se destinarán $400 millones a financiar a prestadores de servicios de internet que deseen ampliar su zona de conectividad o realizar mejoras en su infraestructura.
La fibra óptica está obteniendo mucha popularidad debido a sus importantes ventajas, una de las que más interpela a los usuarios en estos tiempos de digitalidad es el aumento de velocidad y ancho de banda.
Con el objetivo de achicar la brecha digital, promover el desarrollo y la inclusión en toda la capital mendocina, la comuna encara este Plan para mejorar la conectividad en forma exponencial.
El servicio de conectividad por fibra óptica que ofrece el gobierno puntano ya está disponible en el segmento Hogares para Los Manantiales, La Calera, Nogolí y Villa de la Quebrada; y para comercios en San Luis y Villa Mercedes.
La Dirección General de Escuelas y la comuna capitalina acondicionaron cinco nuevos centros de wifi en el departamento.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales