Durante 18 jornadas, las escuelas de la provincia llevaron a cabo esta actividad promovida desde el Plan de Lectura y Escritura de Mendoza.
Se trata de una herramienta de apoyo a la política educativa, vinculada al sistema Gestión Educativa Mendoza y diseñada para anticipar la interrupción de las trayectorias escolares.
La provincia suma 29 instituciones más que brindarán siete horas de clases a todos sus estudiantes en los diferentes grados. La ampliación horaria es obligatoria y busca fortalecer el aprendizaje de las infancias.
El Instituto de Educación Física (IEF) sigue recibiendo a muchos jóvenes que quieren estudiar esta carrera.. Mientras se trabaja la transición
Junto al intendente García Zalazar y José Thomas de la DGE estuvo uno de los referentes del Plan Ceibal, de Uruguay, en el que se basa la política aplicada desde 2021 en el Municipio, sobre tecnología aplicada al aprendizaje.
La Junta de Clasifición docente de San Luis comenzará a implementar a partir del primero llamado del año una nueva herramienta que brindará mayor transparencia.
El legislador nacional presentó en la Cámara de Diputados, un proyecto para actualizar, mejorar y hacer más eficiente la Ley de Financiamiento Educativo.
La educación es pilar para una mejor sociedad. Godoy Cruz ha asumido una activa política en redes y foros nacionales e internacionales para aprender y enseñar
Las direcciones de línea trabajaron junto a los supervisores e inspectores de toda Mendoza los lineamientos pedagógicos y líneas de acción del ciclo lectivo.
El inicio del Ciclo Lectivo en la provincia Cuyana será desde el primero de marzo y la finalización el 22 de diciembre 2023 para todos los niveles.
Aunque se creó en 2012, el Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE) aún no cuenta con un sistema de información educativa nominal con cobertura nacional.
El Observatorio de Argentinos por la Educación y la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo de la Nación, elaboraron un informe titulado “¿Qué esperan de la educación las familias de los barrios populares?”.