Fue en la asamblea convocada para este jueves. Ante la falta de respuesta del gobierno, decidieron movilizarse y hacer paro total de actividades el 2 de junio.
El Ejecutivo mendocino llevó una segunda propuesta a los profesionales de la salud que será bajada a los delegados y puesta a consideración por los trabajadores
AMProS logró el reescalafonamiento de los profesionales de la salud de DGE en la provincia de Mendoa a partir de enero de 2023 y el retroactivo de la deuda .
Entre otros puntos reclama el cambio de régimen de los profesionales de la salud de la DOAITE que perciben salarios docentes con contratos de horas cátedra
Con un alto acatamiento en toda la provincia los profesionales de la salud reclaman mejoras salariales y laborales y se profundiza la crisis en el sector
Sin asistencia a los lugares de trabajo y concentración en casa de Gobierno, mientras tanto, ya hay más de 6 mil pacientes que esperan cirugías
Con el acuerdo de las bases por 111 votos de diferencia, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud firmó el Acuerdo Salarial 2022 ofrecido por el Ejecutivo Provincial.
Los profesionales de la Salud marcharon por las calles de Mendoza por primera vez en el carrusel de la vendimia pasando frente a un palco vacío de autoridades
Bajo el slogan “Cosecha de la Vendimia ¡La Vendimia nos reencuentra en la lucha!”, los profesionales de la salud marcharán en forma pacífica en el Carrousel, este sábado 5 de marzo.
Las autoridades no se presentaron a la reunión para abordar el pase al Régimen 27 de 200 profesionales de la salud de la Dirección de Orientación y Apoyo a las trayectorias escolares, DOAITE.
AMProS bajará a las bases y votarán si aceptan o rechazan la nueva propuesta del Ejecutivo
Los profesionales de la Salud de Mendoza analizan si aceptan o rechazan el 45% de aumento escalonado propuesto por el gobernador Suárez.