Las ciudades tienden a convertirse en amigables generando una nueva forma de utilización del espacio público que requiere un cambio cultural de su gente
Se trata de la 1ra etapa de las obras de la Red de Ciclovías del Área Metropolitana de Mendoza, que contempla la construcción de un total de 110 km.
El uso de la bicicleta es una de las apuestas de la ciudad en vistas a reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero ante el incremento de la temperatura global.
Más infraestructura segura para ciclistas, educación vial, alternativas para emprendedores y trabajo conjunto con los usuarios de movilidad sustentable
La última bicicleteada del 2022 se prepara para salir el próximo jueves 8 de diciembre desde las 21 hs con un recorrido por Ciudad de Mendoza
En la Escuela N°8 Sargento Baigorria de San Luis, el área de Educación Física, encabezada por el profesor Gustavo Costanzo, organizó una bicicleteada que incluyó a todos los niveles educativos.
BiciTran es el sistema de bicicletas compartidas públicas administradas por la empresa de capital estatal STM que se implementarán en Mendoza, desde el mes de diciembre.
Los intendentes de Godoy Cruz y Rivadavia en la provincia de Mendoza, concientizaron en bici acerca del cáncer de mama. Tadeo García Zalazar encabezó el “pelotón” que llegó hasta el Hospital Saporiti, donde se realizaron más actividades.
La entrega de bicicletas a los alumnos es una marca registrada de la gestión de Tadeo García Zalazar en Godoy Cruz.
Goleó Sportivo Desamparados de San Juan y quedó a solo un punto de Huracán Las Heras que tuvo fecha libre, perdió Camioneros y se hunde en el fondo
Luján de Cuyo es el municipio con más kilómetros de ciclovías y bicisendas en la provincia de Mendoza. Una zona que no tiene veredas y donde peatones y ciclistas deben convivir.
La comuna ofrece actividades al aire libre, charlas, talleres y sorteos en la semana de la Movilidad Sustentable. Esta iniciativa busca concientizar sobre el impacto y las nuevas alternativas de la movilidad urbana.